martes, 8 de octubre de 2013

SHUAR


Idioma                                
Shuar Chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la Familia Lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Achuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).

Geopolítica
La nacionalidad Shuar tiene presencia binacional; se encuentra en el Ecuador y Perú.
En Perú, departamento Amazonas, provincia Condorcanqui, distrito Río Santiago. departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.
En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas.
 El territorio tradicional de la nacionalidad Shuar corresponde a la actual provincia de Morona Santiago. A consecuencia de la expansión de la frontera de extracción petrolera y minera, de la presión demográfica y de los incontrolables procesos de colonización, paulatinamente los Shuar perdieron una parte de sus territorios ancestrales, sobre todo en la zonas colonizadas de Morona Santiago, y se vieron empujados a ocupar tierras ribereñas y de selva baja en territorios vecinos, pertenencientes a los Achuar, en el Transcutucú, y a los Huaorani, Zápara, entre otros.
Territorio/tierras legalización
Actualmente los Shuar reivindican un territorio de 900 688 ha. La extensión legalizada es de 718 220 ha, mientras que 182 468 ha se encuentran aún sin reconocimiento legal. 




 Población y Organización Social
Según estimaciones de los Shuar, su población es de 110 000 habitantes (1998), asentados en aproximadamente 668 comunidades. Shuar es la autodenominación general; sin embargo, al interior de la nacionalidad se adoptan otras autodenominaciones que no significan diferencias culturales; hacen, más bien, referencia a la ubicación geográfica en la que se asientan; así encontramos a los Muraya Shuar (gente de la montaña) que están asentados en el Valle del río Upano; los Untsuri Shuar (gente numerosa) situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú; los Pakanmaya Shuar que viven en la zona del Transcutucú.  


Vestimenta:
Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y la del hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada.
Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales sagrados.
En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional.

Organización sociopolítica
La familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, social, política y cultural más importante entre los Shuar; se trata de una sociedad clánica, en la que sus miembros se encuentran unidos por lazos de sangre y conformados por familias ampliadas.
La poliginia o matrimonio de un hombre con varias mujeres, preferentemente sororal, es decir con las hermanas de la esposa (sus cuñadas), y el levirato (matrimonio con la viuda del hermano) han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas. El número de esposas dependía de las cualidades del hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio. Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.
 Actualmente, esta regla poligámica de matrimonio se encuentra en un proceso de transición a un tipo de matrimonio monogámico y exógamo (fuera del grupo) debido a las continuas y más ampliadas relaciones interétnicas que establecen.
Tradicionalmente los Shuar, como la mayoría de pueblos amazónicos, no llegaron a constituir, en el sentido formal, una unidad política y social. La estructura de poder tradicional era descentralizada; el poder político y religioso estaba ejercido por un uwishin shamán. En caso de guerra se nombraba un jefe cuyo mandato terminaba con la finalización de la misma.
Las familias se aglutinaban en "vecindarios dispersos", cuya unidad conformaba una comunidad. Actualmente han adoptado el nombre jurídico de "centros". La unión de varios centros conforma organizaciones más amplias, las asociaciones, que se encuentran agrupadas en federaciones, estructura socio-política a través de la cual establecen las relaciones externas.
 En cuanto a sus organizaciones federativas, cabe mencionar, entre otras, a las siguientes: Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, organización que agrupa a gran parte de la nacionalidad, que cuenta con 490 centros; Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, que tiene 47 centros asentados en el Transcutucú; estas dos federaciones constituyeron los pilares del proceso organizativo Shuar a partir de los años 60. Las dos organiza­cio­nes forman parte de la CONFENIAE y de la CONAIE. De reciente conformación son la Organización Shuar del Ecuador, OSHE, con 40 Centros; la Federación Shuar de Zamora Chinchipe, FSHZCH, con 18 Centros; la Organización Independiente Shuar de la Amazonia Ecuatoriana, OISAE, entre otras.
La Federación y las asociaciones tienen como orga­nis­mos de direc­ción a los directorios, mientras que las direc­tivas de los cen­tros están presididas por síndicos. En el nivel federativo, la Asamblea es la máxima autoridad y está dirigida por un directorio electo cada tres años, presidido por un presidente. Existe una coordinación interfederacional entre la FICSH, FIPSE y FINAE (Achuar); realizan reuniones regulares de información y coordinación de acciones en defensa de los derechos de las nacionalidades ante la presión de las compañías petroleras.

El sentido de pertenencia a la nacionalidad es muy marcado, de lo cual se sienten orgullosos. Con la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú, se han realizado encuentros binacionales entre miembros de la nacionalidad Shuar que fueron separados por el tratado de 1941.


Vivienda
Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo.
 La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y  techo de hojas de palma.

Cosmovisión
La mitología shuar está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte y las enfermedades.
Los principales son Etsa, Nunkui, Tsunki, Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino.
Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud Nunkui fertiliza la chacra, Arútam es fuente de todo bien y hace invencible al shuar en la guerra.
El matrimonio de un hombre con varias mujeres, es decir con las hermanas de la esposa y el matrimonio con la viuda del hermano han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas.
El número de esposas dependía de las cualidades del hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio.
Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.
La Alimentación: Se reducía a lo que producía la tierra: yuca plátano, maíz, papa china, camote, más la carne que procedía de la caza y la pesca. El plato preferido era el ayampaco preparado con pescado con palmito y envuelto con hojas de vijaho y asado.
Otro alimento imprescindible era el masato, pasta de yuca molida que se llevaba como vianda durante los viajes. Los preparados con cuy, gallina o chancho eran propios de las grandes celebraciones.
Entre las bebidas se destacaba, la chicha de yuca, palma, caña fermentada. El Macabeo bebía y bebe en abundancia también la guayusa.

Costumbres
Para la reducción de la cabeza, los shuar primero cortan la cabeza de su adversario. Luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca al cuello, se tira de la piel y se desprende del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos.
El siguiente paso consiste en meter la piel en agua hirviendo a la que se añade jugo de liana y otras hojas, que evitan que se le caiga el pelo. Mantienen la cabeza sumergida durante unos quince minutos; ya que si lo hicieran más tiempo la cabeza podría ablandarse demasiado y posiblemente se pudriese.
A continuación, retiran la cabeza del agua, la que en ese momento ya es la mitad del tamaño original, y la ponen a secar. Una vez seca, se raspa la piel por dentro para quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefacción y se frota por dentro y por fuera con aceite de carapa.
Después cosen el corte realizado en la nuca para extraer los materiales blandos y el cráneo. También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, en la que se echa una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente en arena caliente.
Finalmente la cuelgan sobre el fuego para desecarla poco a poco con el humo, a la vez que se le va dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso la cabeza acaba por reducirse. Después se retira la piedra o la arena y se tiñe la piel de negro.
Turismo
Áreas naturales protegidas y territorios
El Estado declaró en una parte de su territorio la creación del Parque Nacional Sangay, encontrándose algunas comunidades a su interior y en la zona de influencia. Algunos centros shuar están ubicados también en la zona de influencia del Parque Nacional Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno.

Petróleo
En Morona Santiago, Bloque 24 de la compañía Burlington, en el que se registran en la actualidad varios conflictos. Los centros ubicados en Sucumbíos y Orellana se encuentran en zonas de explotación petrolera, aunque no se conoce el número de comunidades ni los bloques en los que se ubican. La FIPSE interpuso un recurso de amparo constitucional en contra de la empresa Arco, en el bloque 24, hoy de la Burlington. El Tribunal Constitucional falló a favor de FIPSE y advirtió a la empresa, entre otros aspectos, el no emprender acciones que conlleven a la división de la Federación ni ingresar a sus comunidades sin la debida información y aceptación de la Asamblea de la Federación.
Minería
En Morona Santiago el Estado ha realizado algunas concesiones de minería aurífera, sobre todo en la zona de Bomboiza y de Santiago.  

EconomíaAncestralmente el núcleo económico estaba constituido por la familia ampliada o extendida, conformada por pequeñas unidades familiares, quienes compartían ya sea una sola residencia o un grupo de residencias cercanas, dentro de un patrón de asentamiento disperso; la distribución del trabajo era por sexo y edad.
Cada grupo doméstico tomaba las decisiones sobre lo que debía producir, cómo hacerlo y qué debía hacer con la producción. Sin embargo, dentro de cada asentamiento las unidades domésticas en conjunto compartían y manejaban los recursos productivos de su territorio; ningún grupo nuclear ejercía derechos de propiedad privada sobre parte alguna de los mismos.
 Dentro de las normas de cuidado colectivo se establecía ciertos derechos a cada unidad. Las normas de la redistribución del excedente aseguraban que todas las unidades domésticas tengan aproximadamente la cantidad de alimentos que necesitan.
Las principales actividades económicas eran la horticultura itinerante con técnica de roza y quema, caza, pesca, recolección y manufactura, que se mantiene en sectores lejanos como el Transcutucú, que les permitía un equilibrio ecológico.
Otra de sus características fundamentales, común a todos los pueblos amazónicos, era la ocupación de grandes espacios territoriales, cuyo uso se lo realizaba de manera itinerante: las familias tenían un lugar de residencia permanente y otros de residencia temporal, con derecho al uso de todos los recursos. Se procuraba tener varios lugares, tanto dentro de la misma región de residencia como en áreas con acceso a ríos, lagunas, o montañas.
En momentos en que se iniciaba el proceso organizativo de la Federación, el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, IERAC, realizó las primeras legalizaciones de tierras a título individual; posteriormente la Federación llevó una larga lucha hasta conseguir la legalización con títulos globales por centro. Sin embargo, no pudo modificar la exigencia de demostrar que las tierras debían estar cultivadas en un 60%.
Frente a este requisito legal impuesto por el IERAC, la Federación adopta como estrategia de defensa de su territorio y a la vez como estrategia económica el impulso de la actividad ganadera. A consecuencia de ello, se produce un acelerado proceso de deforestación en los territorios Shuar. Así, en el período 1968 y 1987 se deforestan sólo en la provincia de Morona Santiago 241 188 ha, con una tasa anual de deforestación de 12 059 has.
La conversión de una parte de los bosques en potreros, afectó sobre todo a los recursos que permitían la subsistencia a base de la cacería, pesca y recolección. La actividad ganadera introdujo cambios notables en la sociedad Shuar; sobre todo produjo una ruptura de su forma de vida basada en el modelo itinerante, y el paso a la sedentarización dentro de las fincas familiares. De esta manera se inicia la relación con el mercado (centros cercanos a las vías de comunicación) y la modificación de las formas de manejo y uso del suelo y de los patrones de consumo y el abandono o disminución de varias de las actividades económicas tradicionales (cacería, pesca, artesanía).
Actualmente se encuentran en una fase de transición entre lo tradicional y lo moderno, y han adoptado nuevas pautas de comportamiento productivo hacia una economía de consumo monetarizado. Existen diferencias entre los centros cercanos a las vías de comunicación y los ubicados en sectores lejanos como el Transcutucú; los primeros, se caracterizan por tener una mayor relación con el mercado, mientras que en los segundos se puede decir que prima la economía tradicional, siendo su relación con el mercado más bien complementaria.
 Los recursos boscosos les ofrecen buena cantidad de alternativas de aplicación médico-curativas y alguna actividad de carácter comercial: ishpingo, fibra para escobas, canela, zarzaparrilla y copla.
Las federaciones cuentan con varios programas en distintos campos; así, por ejemplo, la Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, cuenta con el Servicio de Educación Radiofónica Bilingüe Indígena Shuar, SERBISH, y con el Servicio Aéreo Shuar, SASH, medio importante, tanto para el programa de salud como para la comercialización de productos. Mediante convenios con el Gobierno, tiene a su cargo una oficina de registro civil y varios centros y subcentros de salud. Cuenta además con programas de comercialización y de agroforestería. La Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, entre otros proyectos, desarrolla un programa de ordenamiento de su territorio, contexto en el cual ha avanzado en la legalización de gran parte de su territorio.



TURISMO COMUNITARIO
Comunidad Tayu Jee

Comunidad Tayu JeeEsta comunidad de nacionalidad Shuar se ubica unas dos horas de camino desde la caretera Puyo-Macas, a lado del río Pastaza. La comunidad ofrece hospedaje para 20 personas, y caminatas por la selva primaria, cual forma la parte principal del su territorio. La Cueva de los Tayos esta ubicada en territorio de la comunidad. Además el turista puede aprender sobre la producción de la yuca, platano, papa china y varias frutas.

lunes, 7 de octubre de 2013

ACHUAR



Idioma                                
Achuar chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la familia lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los   Shiwiar y Shuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).

 Ubicación y Territorialidad


Geopolítica
La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional.En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto.Provincia Pastaza: cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar.Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga.


Vestimenta
La mayor parte de su vestimenta esta occidentalizada.

Territorio/tierras legalizaciónEl territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales provincias Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú).
Se encuentran legalizadas 884 000 ha, quedando por legalizar 133 014 ha correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza. Los títulos son colectivos por centro o por dos centros o más. El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una decisión. Las propiedades están demarcadas físicamente para asegurar su respeto.

Población y Organización Social
Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.


Organización sociopolítica
La unidad organizativa menor la constituyen los centros, habiendo un total de 56: 33 en Morona Santiago y 23 en Pastaza. Los centros conforman las asociaciones: cuatro en Morona y cuatro en Pastaza. Con el fin de facilitar la dotación de servicios de infraestructura básica, los Achuar han adoptado como política general el no crear más centros. La unión de asociaciones conforma la Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, FINAE.
El organismo máximo de la FINAE es el Congreso que está integrado por cinco delegados por cada centro, cuatro directivos y los dirigentes de cada asociación. La segunda instancia es la Asamblea compuesta por los dirigentes de las asociaciones y los síndicos de cada centro. La tercera es el Consejo Directivo integrado por el Presidente, el Vicepresidente y cuatro comisiones: Salud, Educación, Tierras y Promoción de la Organización.
Todo programa o proyecto debe pasar por el aval de las asociaciones y la Sede Federativa. La máxima autoridad de los centros es el Síndico quien supervisa todas sus actividades.
La sede de la Federación se encuentra en la ciudad del Puyo y dispone de una coordinación en la ciudad de Macas.


Identidad o Origen
Posterior a la firma de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
No se mantiene la totalidad de las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la influencia de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su cultura e identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad la “máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio natural es minucioso.
Las costumbres aún vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales.
Los Achuar practican gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de la nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios.
Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de acuerdo con sus posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la infidelidad, la misma que es castigada duramente.
Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional.

Turismo
Areas naturales protegidas y territorios: Ninguna
Los indios achuar se encuentran orgulloso de haber implementado el más ambicioso proyecto de ecoturismo en al selva amazónica, a través de la empresa privada, en el sector fronterizo de Kapawi, que ofrece cabañas y turismo de aventura con buenas perspectivas.

Bloques petroleros en su territorio y Problemas Ambientales
 
En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el Municipio de Taisha.

EconomíaLa unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos) en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La mayoría de tierras es selva virgen.
 Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.
 Actualmente existe cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de auto subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
 La producción agrícola de la Asociación se compone de la sumatoria de las producciones individuales de cada centro asociado, debido a la inexistencia de cultivos de tipo comunitario.
Luego de las actividades de caza, pesca, preparación de chicha, realizan otras actividades productivas; el tiempo productivo se distribuye de la siguiente forma: dos días para caza y pesca; un día para descanso y cuatro para otros trabajos productivos.
 
A partir de la década de los 70, la actividad ganadera fue incentivada por las misiones y las organizaciones; esto ha creado problemas ecológicos y sociales por la sedentarización de las familias.
Además realizan actividades de ecoturismo y comercialización de productos de la zona; poseen una cooperativa de ahorro y una pequeña empresa aérea. Actualmente, en la comunidad Kapawi existe un proyecto de turismo manejado por la compañía de turismo CANODROS a quienes arriendan los territorios Achuar; en ocho años será propiedad de la FINAE
La migración es mínima y está dirigida hacia comunidades Kichwa, cabeceras cantonales y empresas para vender su fuerza de trabajo.
Los Achuar que viven tras la cordillera del Cutucú no tienen acceso a carreteras (la vía de acceso es aérea) y su dependencia del mercado es mínima. Dado que tienen menor relación con la sociedad nacional, -mantienen contacto únicamente con miembros de diferentes misiones religiosas-, su cultura tradicional se mantiene en muchos aspectos.
La Vivienda
Los Achuar construyen sus casas con la madera de una palma llamada chonta pambil (Iriartea deltoidea). Para las bases de la vivienda usan madera de bálsamo (Myroxylon balsamum), ya que esta madera es muy duradera. El armazón del tejado lo construyen con caña guadúa (bambú, Guadua angustifolia) y lo cubren entretejiendo hojas de turuji (Hyospatha tessmannii) o de chaapi (Phytelephas sp.).
Las casas en las que viven los Achuar son de forma elíptica, con dos entradas, cada una en un extremo, los hombre entran por una de ellas y las mujeres por la otra. El espacio interior está dividido funcionalmente de tal forma que existe un espacio para el hombre, otro para la esposa (o las esposas, si el hombre tiene más de una) y otro para los niños. Aunque ahora ya no es tan común, antiguamente se construía una pared de madera en el centro, que dividía a la casa en dos zonas, la del hombre y la de las mujeres y los niños. Las dimensiones de la casa dependen de la importancia social del hombre y del número de esposas que éste tenga.
El Matrimonio
Aunque desde la llegada de los misioneros no es una práctica muy común entre los Achuar, aún quedan algunos que practican la poligamia. Actualmente las esposas de los Achuar no deben ser necesariamente Achuar, algunos tienen esposas Shiwiar, Shuar, e incluso Kichwas. Estos matrimonios interculturales, cada vez más frecuentes, contribuyen de forma importante al intercambio cultural, incluyendo prácticas tradicionales y valores ancestrales. Otra consecuencia muy positiva de este hecho es la aparición de comunidades enteras trilingües, en las que se habla indistintamente el idioma Achuar-chicham, el Kichwa y el Castellano.
Cuando una pareja se casa, antes de vivir en su propia casa deben vivir durante al menos medio año en la casa de los padres de la esposa. Durante este tiempo el esposo ayuda a sus suegros, y esto les sirve a ellos para ver qué tal marido será. Cuando ha pasado ya tiempo suficiente, el hombre les pide a sus suegros permiso para mudarse con su esposa a su propia casa. Otras veces es el suegro el que decide que ya es tiempo de que el joven matrimonio comience su nueva vida.
 La Caza y la Pesca
Con la caza y la pesca los hombres Achuar complementan la dieta de su familia aportando proteinas. Tradicionalmente la caza se hacía con cerbatana o lanza, pero ahora cada vez más los Achuar usan las escopetas. Lamentablemente, debido al aumento de la población Achuar y la alta presión de caza que éstos aún ejercen, los senderos para la cacería están hoy en día mucho más alejados de las comunidades que antaño. Para encontrar a los animales, ahora los cazadores Achuar deben alejarse cada vez más de sus comunidades, la mayoría de las veces unas dos horas o más.
Los hombres solían salir de cacería o de pesca casi cada día, sin embargo, actualmente sólo van aproximadamente una vez a la semana. Las causas que han motivado este cambio son sobre todo la escasez cada vez mayor de los animales, el compromiso de los Achuar con la conservación y el hecho de que ahora muchos hombres están ocupados realizando otro tipo de nuevos trabajos. Para seguir teniendo una fuente continua de carne, los Achuar ahora crían patos y pollos, lo que también les proporciona huevos para añadir a su dieta, e incluso algunos Achuar crían también vacas.
Los cazadores salen de caza por la mañana y regresan generalmente en la tarde. Si no han logrado cazar ningún animal vuelven al día siguiente, sino, no volverán a salir de caza hasta que no vuelvan a necesitar carne. Si está próxima una ceremonia o una fiesta en la comunidad a la que vendrán muchos Achuar invitados desde otras comunidades, entonces todos los hombres del lugar salen a cazar por varios días. En este caso, se alejan mucho más de la comunidad, para asegurarse el éxito en la caza. Generalmente caminan de 4 a 6 horas el primer día, comen algo y preparan el lugar para dormir, lo que hacen enseguida, ya que al día siguiente se han de levantar muy temprano. Los siguientes 3 ó 4 días los dedican exclusivamente a cazar, y sólo cuando han conseguido suficiente carne para todos los invitados a la fiesta, vuelven a su comunidad.
La Chicha
La yuca es la planta más importante de la chacra Achuar. Los Achuar suelen consumirla hervida, pero esta planta también es la base para la elaboración de la chicha. Esta bebida fermentada es fundamental para ellos y, además de representar una parte central de la vida social en la comunidad, también contribuye de forma importante a la alimentación equilibrada de este grupo indígena.
Aunque puede prepararse con otras plantas, la chicha más común es la elaborada a base de yuca y camote. Para su elaboración, las mujeres mastican los tubérculos de yuca previamente hervidos y guardan la papilla resultante en grandes recipientes de cerámica donde la dejan fermentar hasta el siguiente día. A la mezcla también se le añade cierta cantidad de camote crudo también masticado. El producto final es una bebida ligeramente alcohólica y rica en vitaminas y minerales que se toma diariamente y también se ofrece a las visitas. Si la chicha se prepara para fiestas o ceremonias se le añade mayor proporción de camote y se la deja fermentar durante más tiempo, dos o tres días, para que su contenido en alcohol sea mayor.
 La Medicina
Cuando una persona Achuar cae enferma, la primera opción que toma para intentar curarse es hacer uso de las plantas medicinales que las mujeres cultivan en sus chacras. Los Achuar también conocen los usos medicinales de una gran cantidad de especies de plantas silvestres que recogen en la selva, y también las usan frecuentemente.
Si la persona no se cura usando estas plantas, el siguiente paso es llamar a un chamán. Los chamanes son siempre hombres, y mantienen un contacto muy cercano y profundo con el mundo espiritual. El Chamán intentará curar la enfermedad por medio de algunos ritos. Generalmente también toma ayahuasca (Banisteriopsis sp.) para entrar en trance y tener visiones que le ayuden en el proceso.
Con la llegada de la cultura occidental, los Achuar se han hecho cada vez más dependientes de la medicina moderna. Cuando una enfermedad no puede ser curada con plantas medicinales o ni siquiera con la ayuda de un chamán, la persona enferma sale en avioneta a las ciudades de Shell o Puyo para ser tratada en un hospital.

El Mundo Espiritual
Los Achuar cultivan algunas plantas exclusivamente para lograr trances y visiones que les permitan ponerse en contacto con los espíritus y los dioses. Ejemplos de estas plantas son el floripondio (Brugmansia sp.), la ayahuasca (Banisteriopsis sp.), y el tabaco (Nicotiana tabacum). Estas plantas las pueden cultivar en la chacra, pero por lo general lo hacen al lado de la casa.
 Arutam es el dios supremo y, según las creencias de los Achuar, ha existido siempre. Es el dios de la selva y puede adoptar muchas formas diferentes, jaguar, boa, águila arpía, fuerte viento, fuertes lluvias, etc. incluso puede presentarse con la forma de una persona. Entre los favores que Arutam puede otorgar a los hombres están el poder para la cacería, protección en la guerra y una larga vida.
Cuando los Achuar quieren pedirle algún favor o poder a Arutam, deben ir en ayunas a una cascada, porque allí es donde él vive. Antes de bañarse le deben cantar alguno de los cantos que se han ido transmitiendo de generación en generación para este fin. Después deben tomar el jugo de la corteza del floripondio y bañarse en la cascada mientras siguen cantando. Entonces le pueden pedir el favor a Arutam y, si le han cantado bien, éste les ayudará.




QUICHUA DE LA AMAZONÍA



Idioma
Quichua

Origen
El proceso de agrupación de los pueblos nace en el pasado. Se hace con la práctica de una misma lengua, de un conjunto de costumbres, mitos y creencias, de una misma idea de lo que es el ser humano dentro del cosmos. Que el uno no puede evitar o prescindir del otro, esto obliga al ser humano a actuar en armonía con la realidad natural con la cual se conocen profundamente.
Son entre 30.000 y 40.000 habitantes, divididos en tres subgrupos: Napu Runa Quichuas del Alto Napo y Canelos Quichuas, ubicados en las provincial del Napo y Pastaza. Hablan el Quichua, presente en la Amazonia antes de la conquista como lengua de contacto e introducida desde la Sierra por las misiones a partir del siglo XVII.
Estas comunidades provienen de la Sierra Ecuatoriana, antiguamente huyeron de la conquista tanto española como incásica para luego desplegarse en este territorio.

Territorio
Las estribaciones de la Cordillera Oriental.



Ubicación
A lo largo de la cordillera oriental.

Población Y Organización Social
Las personas conocen las cualidades de las plantas, las voces y movimientos de los animales, las señales del tiempo según las estaciones de escasez y abundancia. Todos estos conocimientos individuales los transmiten a su grupo y se va formando una cultura.En el Ecuador existen varios pueblos originarios que se han distribuido en las diferentes regiones de la Patria. De ellos, ocho se han asentado en diferentes áreas de la región amazónica ecuatoriana.
 Estos pueblos de la Amazonía, vivieron por cientos de años bajo normativas que velaban por el bien común del pueblo, a diferencia de los colonos. Actualmente las etnias amazónicas se han organizado en federaciones las mismas que funcionan a nivel de la provincia en la que habitan. Así tenemos: Federación de Organizaciones Indígenas de Sucumbíos; Organización de la Nacionalidad Siona del Ecuador; Federación Interprovincial de Centros Shuar; Federación Indígena de la Nacionalidad Achuar del Ecuador; Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza; Organización Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador; Organización de la Nacionalidad Huaorani del Ecuador.Todos ellos formaron la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE). Estas organizaciones reclaman una educación bilingüe, defienden su cultura y exigen formas de producción en el marco de un manejo sustentable de los recursos naturales.

Economía
Las comunidades de la Amazonía se dedican a la producción de artesanías elaboradas con: madera, bejucos, fibras, arcilla, semillas,  que obtienen de la selva ecuatoriana; elaborando hermosos artículos decorativos, utilitarios para el hogar y la oficina, así como también collares, manillas, anillos, carteras, llaveros, aretes, etc.

Costumbres
Las mujeres quichuas utilizan fibras de chambira para elaborar shigras, hamacas y bolsos. Estos hilos rubios, entrelazados a mano, son muy resistentes, pero suaves y dóciles al tacto. La chambira se obtiene de una palma del bosque de la cual se desprenden las fibras. Luego las entrelazan, secan y después se tejen mediante nudos y cruces.Una vez que los objetos se terminan, les pintan diseños con un colorante natural verde que obtienen de la pita, una semilla que las mujeres recogen en la floresta. Para el amarillo utilizan un tubérculo del bosque.
En cuanto a la cerámica, el pueblo Quichua del Napo está rescatando la costumbre de elaborar objetos de barro. Las mujeres fabrican delicadas piezas, como platos, vasijas, jarras, churos y ceniceros que se venden desde los cinco dólares.En cada comunidad se venden las artesanías que fabrican. En Misahuallí y Tena existen varios almacenes artesanales que muestran una oferta variada. Una opción es encargar piezas especiales a los mismos artesanos. Un artículo que está en toda la provincia son las cerbatanas que se fabrican con dos tablas de chonta que unen con una liana. Cada etnia tiene un sello particular; los quichuas las hacen circulares y los huaorani aplanadas.

Turismo
Visitas hacia las comunidades

Problemas Ambientales y Sociales
Petroleras
Invasión de Colonos


TURISMO COMUNITARIO 

COMUNIDAD WASILA TALAG

 PRIMER DIA:
Recepción e información en las oficinas de RICANCIE en Tena.
salida en carro hasta la cabaña de la comunidad Wasila Tálag
Llegada a las cabañas y ubicación en las habitaciones.
Reconocimiento del lugar
Visita al jardín botánico
Almuerzo
Demostración del lavado de oro en forma tradicional
Práctica de pesca deportiva
Cena
SEGUNDO DIA
Ceremonia de la guayusa para la fertilidad, recibir energía, ahuyentar los peligros y los
malos espíritus.
Desayuno.
Recorrido por el bosque de la reserva de Llanganates hasta llegar a la cascada Pita Yaku,
pueden bañar para recibir el aire puro de la naturaleza. Retorno a las cabañas. En su
trayecto se dará a conocer la supervivencia en la selva.
Almuerzo
Visita a una casa de familia kichwa, para escuchar cuentos y leyendas y observar la
elaboración de artesanía de barro y de semillas.
Cena.
TERCER DIA
Desayuno
Ascenso al mirador natural, para observar la cuenca del río Jatun yaku pueden observar
variedades de flora. Retorno a las cabañas.
Almuerzo.
Visita a huertos familiares conocer cultivos de la zona, participe en la siembra de producto.
Conozca la planta de AYAWASKA. Recolección de la yuca observar la elaboración de la
chicha. Tiempo para bañar.
 Cena
 Ceremonia del shamán. (Si desean alguna limpieza, deben dar una pequeña propina al
Shamán)

CUARTO DÍA
 Desayuno
Salida en carro hasta Tena.

Evaluación del tour y despedida.

ZÁPARA

Idioma                              
Zápara 

Ubicación y Territorialidad





Geopolítica
Tienen presencia binacional en Ecuador y Perú. En el Ecuador, en la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Sarayacu y Río Tigre.

Vestimenta
Hombres: una tipo cushma que va hasta las rodillas
Mujeres: Similar al Hombre pero sostenida en la cintura


Vivienda
Occidentalizada

Territorio tradicional
Su territorio tradicional ocupa 271 000 ha. Uno de los problemas de esta nacionalidad es que no tiene demarcado su territorio. Desde la década de los 70 existen problemas de tierra, ya que tanto los colonos como los Kichwa y Achuar realizan incursiones hacia territorios Zápara para abastecerse de productos de bosque para su subsistencia.

Territorio/tierras legalización
Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Zápara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.

Población y Organización Social
Aproximadamente 900 habitantes en Ecuador y Perú; en Ecuador se calcula que son alrededor de 200 habitantes. Existen 10 comunidades Zápara; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.
Organización sociopolítica
Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento de “Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad” conferido por la UNESCO, con financiamiento para 10 años, a fin de revalorizar el idioma y la cultura Zápara. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Han visitado al Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.

Economía
En general, la nacionalidad Zápara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zápara.
La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio.
 Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras.

Turismo
Areas naturales protegidas y territorios

Bloques petroleros en su territorio Y Problemas Ambientales
Bloque 10 de la Compañía Agip Oil.



TURISMO COMUNITARIO:
El Centro de Turismo Comunitario Ishkay Yaku (que quiere decir unión de dos ríos), está dentro de las comunidades Atakapi y Likino, en el cantón Arajuno de la provincia de Pastaza, en la Amazonía ecuatoriana. Tiene una extensión de 50 hectáreas y desde 2011 cuenta con todos los servicios para atender a turistas.

Ofrece visitas a cascadas en donde se puede tomar baños de purificación y practicar barro terapia. También se puede visitar cuevas, lagunas, ríos, miradores, saladeros y un centro de rescate de vida silvestre en donde especies como charapas, sahinos y paiches, entre otros, están en proceso de reproducción. Se puede practicar cayonning, lanzamiento de cerbatana y pesca deportiva. Durante la realización de todas las actividades se puede apreciar la diversidad de flora y fauna propia del lugar.

En Ishkay Yaku también se puede disfrutar de atractivos culturales como música, danza, vestimenta típica, artesanías, fiestas tradicionales, limpia shamánica para protección de las malas vibras, entre otros. En gastronomía, se puede participar de la preparación de la chicha, bebida típica del lugar, y del mayto, plato hecho a base de pescado.

La capacidad de alojamiento es de 40 personas distribuidas en cabañas o en el área de camping. Cuenta con todos los servicios básicos y con un restaurante con exquisita comida preparada por los chefs kichwas. El clima es cálido húmedo durante todo el año y la temperatura oscila entre los 18 y 23 grados centígrados.

Se puede llegar vía terrestres hasta la ciudad del Puyo para luego tomar otro transporte hasta Likino o vía aérea, en un vuelo chárter hasta el aeropuerto Río Amazonas de Shell para tomar una avioneta hasta Atakapi.

HUAORANI

Idioma                               
Huao Tiriro. Estudios lingüísticos han demostrado que no hay congéneres para esta lengua.
Ubicación y Territorialidad



Geopolítica
Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní y Sta. María de Huiririma. Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
Territorio tradicional
Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 2 000 000 ha, entre la margen derecha del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del ILV (Instituto Lingüístico de Verano), se inicia la época de contacto con el exterior.
Territorio/tierras legalización

716 000 ha, desde 1990, que corresponden parcialmente a su territorio tradicional. La legalización es global para toda la nacionalidad. Para legalizarlo, una parte de esta extensión fue desmembrada del Parque Nacional Yasuní.

Población y Organización Social
Según el Diagnóstico de la Nacionalidad Huaorani realizado en 1999, la población supera las 2 200 personas. Existen grupos fuera de contacto como los Tagaeri, Taromane y Oñamenane, que viven dentro del territorio legalizado. Actualmente, se encuentran organizados en alrededor de 28 comunidades que agrupan a la población en contacto.

Organización sociopolítica
La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.
 Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento semi-nuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres “huaomoni” de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en “grupos domésticos aislados”.
 Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.

Economía
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.
 En actividades de interés comunal practican la minga.

Turismo 
Areas naturales protegidas y territorios
En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente). El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.

Bloques petroleros en su territorio y Problemas Ambientales
En territorio Huaorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR, Bloque 14 de Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque 31de Pérez Companc. La nacionalidad Huaorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior de su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción como nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de relación con la sociedad nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las décadas del 60 y 70, mediatizadas por el ILV.  

Historia
Llamados peyorativamente "aucas", los waorani han sido conocidos principalmente en relatos de corte misionero. Tradicionalmente, fueron un pueblo de hábiles cazadores y de guerreros, que ocupaban un hábitat básicamente interfluvial. Su economía, organización social y mundo espiritual son modelo asombroso de adaptación continua al medio ambiente selvático.
Hasta fines de la década de 1950, aproximadamente 500 waorani vivían en un territorio de 20.000 km2 que se extendían desde el río Napo al norte, hasta el Villano y Curaray, al sur; los límites oriental y occidental correspondían a los meridianos 76º W y 77º W 30´ respectivamente. Para entonces, autores como Yost, Wallis y Elliot, distinguían cuatro grupos: Guequetari, Piyemoiri, Baiwaorani y Huespeiri. Estos grupos estaban unidos por lazos de parentesco, pero sus relaciones se caracterizaban por su hostilidad y la guerra permanente entre los grupos y desde luego con los extraños a quienes denominaban "cohuori" (no waorani). Las guerras, por lo general, no tenían un carácter conquistador, sino de reproducción del pueblo a través de complejos mecanismos.
En 1958 tuvieron los primeros contactos con el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) y las compañías petroleras y, desde entonces, han sufrido tremendas presiones para "integrarse" a la sociedad nacional. El ILV inició un proceso de agrupamiento de una Zona de Protección de 1605 km2 otorgada por el Estado. La concentración poblacional y el incremento demográfico experimentado por el cese de hostilidades, produjo un aumento de la densidad poblacional y por lo tanto una disminución de los recursos necesarios para su subsistencia. A partir de los años 70, la población se dispersó nuevamente, asentándose en toda la Zona de Protección y fuera de ella. Con la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo (1980-1984), el Gobierno entregó a los waorani 716.000 Has, bajo el sistema de propiedad comunitaria, pero se ha realizado concesiones a compañías petroleras dentro de estas áreas. En la actualidad, la intensa explotación petrolera que se lleva a cabo en su territorio y la apertura de carreteras, han originado numerosos problemas y cambios substanciales en su forma de vida.
A partir de los años 70, la población se dispersó nuevamente, asentándose en toda la Zona de Protección y fuera de ella. Con la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo (1980-1984), el Gobierno entregó a los waorani 716.000 Has, bajo el sistema de propiedad comunitaria, pero se ha realizado concesiones a compañías petroleras dentro de estas áreas. En la actualidad, la intensa explotación petrolera que se lleva a cabo en su territorio y la apertura de carreteras, han originado numerosos problemas y cambios substanciales en su forma de vida.

Vida Cotidiana
Muchos misterios rodean a los waorani, que apenas hace dos generaciones utilizaban hachas de piedra y vivían desnudos en la selva inmensa e impenetrable. Su lengua no presenta vínculo alguno con las de otros grupos amazónicos y aún no está clasificada. Igualmente su cerámica no tiene semejanza con la cerámica actual o antigua de sus vecinos. Tradicionalmente no existían individuos que concentren el poder, a lo más, Jefes situacionales y la limitada autoridad de un hombre sobre una mujer o de un adulto sobre un niño. Según Yost (1985), que realizó una investigación entre los años 74 y 77, es justamente en el aspecto político donde se han producido los mayores cambios por la situación de contacto. Así, la autoridad se ha consolidado y las mujeres han adquirido un papel relevante como intermediarias con la sociedad nacional, debido a los matrimonios con Quichuas.
El águila arpía, majestuosa ave de presa (Harpya arpigia), constituye su símbolo emblemático. Todavía es venerada y admirada, entre otras razones, por su extraordinaria habilidad como cazadora, tanto por su fuerza y velocidad como por su astucia para conseguir presas. Las coronas y los brazaletes de guerra waorani son generalmente adornados con plumas de la arpía, por la protección y fuerza que ofrece esta ave. Cuando un wao posee una arpía, la alimenta y respeta como una divinidad. Esta ave se encontraba hace 3.000 años entre los dioses de los Olmecas y también en la cultura Chavín del Perú. Hoy está presente en varios grupos amazónicos.
Históricamente, los wao han sido conocidos como "aucas", término peyorativo que en idioma quichua significa "gente bárbara y salvaje", debido a su agresividad entre los diferentes grupos wao, como con los otros grupos indígenas, colonos y misioneros "blancos". El modo de vida wao se caracterizaba por sus constantes expediciones guerreras. Vivían en lugares inaccesibles, lejos de los ríos, y tenían gran habilidad para movilizarse. Dotados de una excelente condición física, debido a un régimen alimenticio rico en proteínas, al ejercicio físico constante y a la ausencia de contacto con el occidente, contaban con la caza más que con cultivos para alimentarse, aunque mantenían sembríos de yuca en diferentes lugares a la vez.
En la organización social permitían la poligamia (poliginia y menos frecuentemente la poliandria) cuando surgía algún desequilibrio demográfico debido a una matanza tremenda. Tienen los lóbulos de las orejas perforados, formando un gran orificio en el que colocan un disco ontoka de madera liviana, distintivo de los wao. Toda su vestimenta consistía en un cordón de algodón silvestre komi que rodeaba la cintura y mantenía el pene hacia arriba. Para un wao no llevar el komi es estar desnudo e inerme, ya que el cordón representa poder y energía. Las mujeres y los niños también llevan uno, pero más fino.
La onka, su casa tradicional, abriga de 10 a 15 personas de una misma familia, es espaciosa y refleja claramente su sentido práctico. Su vida social se caracteriza por la ausencia de jerarquías y por la repartición natural de tareas, sin que jamás nadie de órdenes. "A pesar de los diferentes papeles relacionados con el sexo, se puede observar que la igualdad entre hombre y mujer es un rasgo determinante de los waorani" .
Los hombres se encargan de cazar, abrir claros de selva para las huertas, proteger la familia y preparar armas para la guerra. Las mujeres cultivan, cocinan, cuidan de los niños y fabrican objetos de la vida cotidiana. La "fiesta de la chonta" es la reunión social más importante y propicia para la realización de matrimonios. La pareja es empujada por sorpresa a la hamaca, se les canta una bellísima canción, en la que comparan a la joven pareja con un par de papagayos azules y dorados, que vuelan alto en el cielo, siempre juntos y enamorados.
Actualmente, su estrategia productiva se relaciona con actividades de auto-subsistencia, es decir cultivo de chacras, cacería, y pesca, pero además se dedican a actividades que les proveen de ingresos monetarios tales como turismo y trabajo asalariado en compañías petroleras. Algunas familias waorani, además de las actividades de turismo, de la producción de cultivos, y de la cacería, se dedican a la producción artesanal utilizando recursos naturales para su confección. Esta es una actividad, que gracias a los recursos que utiliza, así como su originalidad, está ganando espacio en el mercado a nivel nacional e internacional. Estos productos son altamente valorados por el reconocimiento a las culturas indígenas y en especial a la cultura waorani, que ha sido promovida en los últimos años.
Los Tagaeri, últimos waorani libres
A diferencia de los otros grupos wao, los Tagaeri hasta hoy no permiten que nadie se acerque a ellos, prefiriendo vivir aislados, como lo han hecho por siglos. El único intento de 'contacto' fue llevado a cabo el 21 de julio de 1987 por Monseñor Alejandro Labaca y la Hermana Inés Arango, ambos de la Misión Capuchina. Sus objetivos: evangelizarlos y obtener su cooperación para el ingreso de las compañías petroleras a su territorio.
Tal intento les costó la vida a los dos. Los Tagaeri abandonaron sus casas y se hundieron en la espesura del bosque, siguiendo la tradición waorani de vivir en total 'simbiosis' con la selva, lo que les ha permitido sobrevivir a través de milenios. Nadie volvió a saber de ellos, hasta 5 años después, cuando desde una avioneta fue vista una casa, en cuyo alrededor se colocaron los tagaeri en posición de guerra, levantando sus lanzas afiladas de chonta.

Turismo Huaorani
Los últimos huaorani apuestan al turismo sustentable. Es la oportunidad que cinco comunidades tienen para mejorar sus condiciones de vida.
Al tigre americano o jaguar se lo ubica en toda Sudamérica; pero, su espíritu habita en la Amazonia ecuatoriana. Como ese felino selvático que marca su territorio, un grupo de los 3.000 últimos huaoranis está decidido a defender lo suyo.
A diferencia de sus antepasados que usa­ron lanzas y cerbatanas para mantener su ais­lamiento hasta 1958, por lo que se los identificó como una nacionalidad “temible”, hoy su arma es el turismo socialmente responsable. Su pro­pósito es doble: mejorar su condición de vida y, al mismo tiempo, lograr el equilibrio entre medio ambiente, comunidad y turistas.
Pero, el camino no ha sido fácil. Las 716.000 hectáreas que les pertenecen desde 1990, ubicadas en Napo, Orellana y Pastaza, fueron parte del Parque Nacional Yasuní donde se estima una producción diaria de hasta 180.000 barriles de petróleo.
En 1993, la empresa estadounidense Maxus compró los derechos de la explora­ción de los bloques 16 y 22 en esa zona. Ese episodio de la historia petrolera del país empujó a cinco comunidades a una lucha que lleva casi dos décadas.
Con apoyo de Andy Drumm, director de Tropical Ecological Adventures, un equipo de la cadena televisiva NBC llegó al río Shi­ripuno donde representantes de los huaorani acordaron que el turismo sustentable sería una de las posibilidades para garantizar el respeto a su territorio y sus costumbres.
Hoy a las orillas de ese mismo río, en la provincia de Napo, se levanta Huaorani Ecolodge que el año anterior recibió a 187 turistas extranjeros quienes cambiaron la televisión por cable o los juegos de salón de un hotel por una experiencia única: un viaje guiado por huaoranis en la profundidad de la Amazonia, el océano verde que cubre el 40 por ciento de la región sudamericana.




TURISMO COMUNITARIO :
Este pueblo participa activamente del manejo y conservación de un gran territorio dentro del Parque Nacional Yasuní y trabaja para mantener sus tradiciones y preservar los recursos naturales de sus tierras. Uno de los principales atractivos es visitar la esta comunidad y compartir con las familias sus actividades diarias de cosecha y preparación de alimentos y bebidas tradicionales.

El recorrido por la selva es dirigido con un guía nativo Añangu, experto en los secretos de la selva, y de un guía naturalista bilingüe, con grandes conocimientos en biología del bosque tropical. Ambos acompañan a los visitantes en excursiones diseñadas de acuerdo a condiciones climáticas, tiempos e intereses de los grupos. Se puede visitar los saladeros de loros, la laguna con dos arroyos, acudir a torres de observación, realizar caminatas, practicar observación de aves y disfrutar de flora y fauna única en el mundo.

16 cabañas de lujo con vista hacia el lago y la selva, acogen entre 32 y 48 personas. Las construcciones mantienen la arquitectura nativa tradicional con un etilo moderno al interior. Se puede llegar vía aérea (30 minutos) o vía terrestre (9 horas) hasta Coca y luego tomar una canoa por el Río Napo durante aproximadamente 2 horas.

El Napo Wildlife Center incluye la conservación de más de21.400 hectáreas de la selva tropical más primitiva del Amazonas, en el Parque Nacional Yasuní, una importante Reserva de la Biósfera de la UNESCO y la mayor extensión de bosque tropical en Ecuador.